Son muchas las personas quienes han decidido tener un ratón como mascota, y es que tener estos roedores en casa tiene ventajas y desventajas. No ocupan mucho espacio, no comen mucho, pero tienen poca vida y no suelen conectarse mucho con sus amos. Quizás para muchos el hecho de tener ratones como mascota no sea una de las mejores ideas sin embargo, es una gran cantidad de gente la que piensa lo contrario y se ha dedicado a tener ratones como animales de compañía.
Puede decirse que tiene ventajas y desventajas tener ratones como mascotas. Para empezar son fáciles de cuidar, no viven muchos años y no hace falta tener un gran espacio para tenerlos. Pero son roedores muy nerviosos y no son muy interactivos.
Es necesario contar con un acuario de 10 galones y que tengan una tapa de malla. Necesitan también de comida, agua y algún lugar en donde puedan esconderse, o quizás de una rueda para correr.
Los desechos deben estar en la parte inferior de la jaula para poder absorber la orina.
La orina de los ratones machos es muy fuerte, por lo que algunos prefieren tener solo hembras, caso contrario la jaula deberá ser limpiada a diario o cada dos días. Pero hay que estar conscientes de que de todas formas, la orina de estos roedores produce un mal olor, por lo que tal vez convenga optar por otro animal.
Tampoco conviene tener un ratón en casa si uno establece una conexión muy profunda con ellos, ya que su vida es muy corta. La mayoría vice dos años y son pocos los que alcanzan una vida de 3 años.
Los niños pueden ser responsables de un ratón, pero no conviene darle el cargo a un pequeño menor de 6 años, ya que por la propia edad, pueden perder rápidamente el interés en la mascota.
Al ser pequeños no comen mucho y el costo de la comida no es caro. En lo que se refiere a los productos para limpiar su jaula, tampoco resultan elevados, pero lo que tiene que ver con su salud, es distinto ya que la atención veterinaria puede tener el mismo costo que el de un perro o de un gato, ya que se necesita de un especialista en animales exóticos.
Si se ha decidido tener un roedor en casa, es mejor que sean dos ya que uno solo no se sentirá feliz, debido a que son muy sociables entre ellos. Son tímidos y puede resultar muy difícil que sea un animal muy cercano a su dueño, pero al tener un compañero, apreciara más la compañía de este y podrá vivir mejor. Se recomienda tener dos ratones del mismo sexo.
Es mejor tenerlos en jaula o en un acuario ya que al estar sueltos correrán por varios sitios y pueden escaparse o perderse.