Los patos pueden convertirse en mascotas siempre y cuando tengan un espacio cómodo en un jardín. Las aves deben tener un lugar muy similar al de su hábitat natural, un pequeño estanque en donde puedan pescar, un nido de pasto seco y una caja para que le sirva como escondite y donde pueda refugiarse por las noches. Para los amantes de las aves y sobre todo de las aves de corral, les informamos que no pueden tener y criar un pato como mascota dentro de un departamento.
A pesar de que muchos tienen aves como animales de compañía, resulta un poco complicado tener un pato andando suelto por toda la casa. Lo mejor es tenerlo en un jardín o acondicionarle un espacio apropiado para que su estancia sea lo más parecida posible a su hábitat natural.
Si se tiene un poco de áreas verdes o un pequeño jardín en casa, las cosas cambian tornándose menos difíciles. Cuando son pequeños son bellos y capaces de conquistar el corazón de cualquiera, todos aceptarían hacerse cargo de ellos sin pensar cómo serán en el futuro. Pero está demás decir que esta ave crecerá y necesitará de ciertos cuidados y comodidades que se les debe ofrecer.
Si el caso es que tenemos un pequeño pato como mascota, debemos tratar de mantenerlo caliente, evitando que le dé mucho aire porque esto podría ser fatal. Lo mejor es acondicionarle un nido calentito con luz que mantenga la temperatura, o también se puede usar un ladrillo caliente envuelto en una manta.
Además cuando es pequeño se recomienda que este dentro de la casa, por las mañanas deberá contar con un recipiente con agua limpia, ya que son aves acuáticas.
En lo que se refiere a su comida, lo más saludable es ofrecerle comida para aves de corral. Primero para pollo y a medida que va creciendo, se cambia por la de ave adulta. Cuando pasa el tiempo y vemos que nuestro pato ha aumentado su tamaño debemos prepararle un estanque más grande afuera de la casa. Puede ser una pileta con desagüe, ya que el agua se cambiará con mayor frecuencia ya que la ensucia mucho.
Se le puede colocar trozos de lechuga o de alfalfa en el agua, para que se entretenga pescando, como lo hace en su hábitat de origen. Pero en el exterior también se les puede colocar un nido que tenga pasto seco y paja en una caja para que le sirva como escondite o se refugie por las noches.
Si te haces cargo del ave desde que es una cría, el pato te verá como su madre y te puedes convertir en su mejor amigo. Una buena idea es tener más de un pato, o una pareja, así lo verás más feliz y acompañado.
Tampoco hay que preocuparse por las plantas del jardín, ya que el pato no se las comerá ni las maltratará, al contrario eliminará los insectos, caracoles y babosas que si pueden perjudicar al jardín.