Los perros comunican sus necesidades con los sonidos, ya sean ladrillos, aullidos y otras formas que tienen para hablarnos ellos intentan que les entiendas. Si aprendes a diferenciar los distintos sonidos reforzarán el lazo y la relación con tu perro además de aprender a afrontar variedad de problemas. Solamente tienes que prestar atención, observa los movimientos y otros detalles que acompañan sus ladrillos, de esta revisión diaria de sus sonidos aprender a entender a tu perro distanciando las confusiones que antes tenías por ignorancia o poco detallista para con el mundo de las mascotas.
El perro ladra: Los perros dan ladridos para muchas acciones, desde el juego, la defensa o incluso a modo de saludo. Si son ladridos excesivos pueden deberse a un estado de aburrimiento, igual un perro que ladra avisa cual alarma sobre cosas extrañas o fuera de lo común.
El perro aúlla: Las emociones son la fuerza que motiva los aullidos en los perros, igual los perros de hoy aúllan como parte de herencia cuando se buscaba reunir a la manada. Por ello los aullidos del perro podrían significar que se siente solo y necesita que alguien acuda a él.
El perro que gime y aúlla: El dolor y el miedo pueden ser los causantes de estos sonidos. Si sus sonidos llegan mientras se aleja de algo o incluso de ti, entonces debe tener miedo. También puede gemir pidiendo tu atención, algo de comida o el libre pase dentro del hogar.
El perro que gruñe: Estos mensajes son claros, si tu perro gruñe quiere comunicar que nadie se acerque, que sería mejor mantener la distancia. Los gruñidos son un aviso de mordidas, por ello si los cachorros no gruñen entonces podrían ser en poco tiempo perros que muerden sin avisar.