Los loros al igual que el resto de mascotas necesitan una dieta balanceada, por ello el consumo de semillas como el girasol, alpiste, avena y mijo al proveer solamente una cuota de nutrientes y vitaminas como la B cubren su alimentación en un 10%. La dieta de los loros debe tener también un íntegro de alimentos que ofrezcan calcio y aminoácidos. Si tus loros ya son adultos puedes enriquecer su alimentación con las nueces, el maní o las avellanas. Igualmente no olvides el complemento que ofrece la inclusión de verduras y frutas en las comidas.
Las frutas y verduras vienen siendo como el 50% de una alimentación sana para que tu mascota el loro crezca fuerte y lleno de salud. Entre las verduras que pueden comer los loros tenemos la lechuga, zanahorias o espinacas.
Recuerda que las verduras deben estar en perfecto estado sobretodo frescas, así evitarás que los loros se enfermen y presenten problemas intestinales, esto también debe cubrir a las frutas de estación, así tenemos a las más populares entre los loros como plátanos, uvas e higos.
Cuando los loros se encuentran en su época de cría deben recibir una dieta compuesta por alimentos como la leche y el huevo, ello por su aporte de calcio. Las aves pueden comer la yema del huevo duro, también es común ofrecerles pan con leche.
Jamás le des a tus loros comidas que tengan alcohol, cafeína, azúcar y gas, menos golosinas, corazones de frutas, comidas con sal o condimentos, cuidado con los huesos. Además tienes otra opción en los preparados especiales para loros que se pueden encontrar en las tiendas de animales o las veterinarias.