Muchos de los perros gustan de comer hierba y casi siempre lo hacen para limpiar su estómago. El probelma ahora son los insecticidas, plaguicidas y otros agro tóxicos que hacen que consumir la hierba, resulte peligroso. A veces puede parecer algo extraño ver a nuestro perro comiendo hierba, sobre todo cuando es la primera vez que tenemos una mascota.
Pero esta acción resulta algo de lo más normal, ya que casi siempre lo hacen para limpiarse el estómago. Comer hierba es un hecho que lo va a ayudar a desintoxicarse de algún alimento que le haya caído mal.
Cuando vivimos en el campo y estamos en mayor contacto con las plantas, no es común que el perro coma hierba de forma permanente, pero al estar encerrado no perderá la oportunidad de hacerlo cuando se sienta en contacto con la naturaleza.
El problema de hoy en día son los insecticidas, plaguicidas y otros agro tóxicos que hacen que consumir la hierba, resulte peligroso.
Por eso si a la mascota le gusta comer hierbas casi siempre, lo mejor es asegurarnos que lo haga en sitios saludables, como praderas o campos donde no hayan riesgos de intoxicación. Cuando se vive en las ciudades, no resulta bueno que el perro la coma, por eso debemos disuadirlo de intentar.
Otra cosa en contra, es que en la hierba existen ciertos parásitos, por eso la mascota siempre debe ser desparasitada. En el caso que coma hierba y vomite con frecuencia, puede ser que sufra de algún trastorno digestivo.
Pero el hecho de que existan plantas venenosas también se convierte en una dificultad ya que las mascotas pueden enfermarse al ingerirlas, sobre todo cuando son cachorros.
Al ser adultos resulta común que sufran de envenenamiento por ingestión de hierbas ya que muchas de las plantas resultan peligrosas.
No se han visto casos graves de intoxicación, por lo que es sencillo aliviar los síntomas, además al ser las plantas amargas la mascota las vomitará rápidamente. Pero si se le puede lavar la boca con abundante agua para tratar de sacar cualquier trozo de planta que se haya quedado entre sus dientes.
Algunas de las plantas toxicas son el árbol de gomero, el narciso, el potus, la hiedra, la azalea, los hongos venenosos, entre otros.
Las plantas venenosas traen como resultado luego de ser ingeridas, vómitos, diarreas o ambas cosas, por eso resulta de suma importancia que el animal este bien hidratado, ya que caso contrario, se le deberá administrar suero.
También se sugiere ir con el veterinario, para que recomiende que hacer con tu mascota en casos de intoxicación por plantas.