Hasta las personas alérgicas son incapaces de vivir sin sus mascotas aún siendo por ejemplo alérgicos a los gatos no pueden hacer su vida sin tener al felino cerca. Igualmente con algunos consejos podrás llevar una convivencia saludable con tu gato si tu alergia a veces gana. Por ejemplo ya no lleves al gato a tu cama, el felino no debe dormir en la cama ni menos jugar sobre ella pues dejará su pelaje impregnado en las sánas y almohada, así pues tu alergia puede tomar fuerza mientras duermes aún pensando que el gato no tiene nada que ver.
Para limpiar bien la caspa o el pelo que suelta el gato sobre las sábanas hay que lavarlas con agua caliente a 140º, por lo menos lava todo dos veces al mes pues sucede que los gatos en sigilo podrían entrar a la habitación sin que tú te des cuenta.
Consigue un limpiador de vapor para higienizar toda la casa, esto retira la capas que se acumulan en las alfombras y otro tipo de tapicería, así se eliminan con eficacia las bacterias, ácaros, esporas de moho y otros alérgenos que trae el gato.
Manten tus manos limpias luego de haber pasado tiempo jugando con el gato o dando algunas caricias de afecto, evita sobretodo sobarte los ojos pues se suele presentar comezón. Lava las manos con un jabón antibacteriano. Siempre es bueno ser extremo en la limpieza.
No olvidemos que los gatos también se pueden duchar, desde pequeños hay que educarlos para que no tengas miedo ni problema al bañarse con agua, igual existe el llamado bañado en seco, todo y más para que tus alergias estén más controladas viviendo con un gato siempre curioso.