Los perros complementan la vida de muchas personas, de alguna manera son los mejores amigos del hombre por algo más profundo que ser animales de compañía o se diviertan a nuestro lado. Los perros se vuelven parte de nuestras vidas como por ejemplo sucede con los perros que conviven con niños y adultos con problemas. Los perros son animales que por naturaleza nos demuestran gran cariño sin ningún interés. Podemos ver hoy como estos nobles animales se desempeñan de alma ayudando a niños con autismo y adultos que padecen Alzhéimer pero hoy hablaremos sobre aquella relación que existe entre los perros y los niños sordos.
Los niños sordos que tienen perros logran con el tiempo ser más independientes, como suele suceder su capacidad para socializar se desarrolla en positivo y esto les ayuda tanto en el hogar como en el colegio donde mejora su rendimiento. Ya sabes que si una persona encuentra también equilibrio en su vida esta tiende a mejorar y es el perro quien le ofrece al niño sordo tal balance.
Los efectos positivos del perro en la vida de los niños sordos son realmente indiscutibles. Estos animales han sido capacitados o educados para hacerle a los pequeños la vida más sencilla, de alguna forma curiosa se convierten en sus propios oídos, en aquel enlace que necesitan para fluir dentro de una sociedad difícil y hasta cerrada con las personas con problemas.
Los perros educados para trabajar con niños sordos son llamados ‘perros señal’ y logran mejorar la vida del niño y de su familia captando siempre la atención del infante y determinando la mejora positiva de su confianza social y los hábitos necesarios para desarrollarse sin frustraciones.
Básicamente los perros señal tiene la función de avisar al niño sobre variedad de sonidos como el timbre de la casa, el claxon de los coches, el despertador, la llamada de papá y mamá y mucho más. Definitivamente los canes guía para niños sordos deben comenzar a ser más habituales en todo el mundo.