Los perros de raza grande tienen una apariencia que atemoriza en muchas ocasiones, fuera de ello también son animales acertados para el vínculo familiar y sobretodo la protección de los integrantes, entre ellos los más entusiastas con la mascota son siempre los niños. Pero ¿qué tan bueno es que un niño pequeño tenga un perro grande?, pues bueno como por lógica sabes no todos los perros son adecuados para vivir junto a los niños o bebés, sin embargo suelen forman un vínculo fuerte que trae a ambos grandes beneficios si la elección de la raza es la más apropiada.
Los expertos señalan que los perros guardianes pueden llevar una excelente relación con los niños, el problema y peligro se presenta debido a que son animales sobreprotectores. De todas maneras esto no encasilla a las razas grandes como un peligro ya que conocemos de perros pequeños que tienen tendencia a agredir.
Sean perros grandes o pequeños, los beneficios que se consiguen de tener una mascota conviviendo con los niños son claros, primero el pequeño aprende sobre responsabilidad, ganará confianza y sabrá pronto lo que es sentir compasión. Por otro lado los perros siempre van a proteger a los niños y ambos gozarán de muy buen ejercicio entre juegos.
Lo mejor es criar a un perro junto a un niño siendo cachorro. De todas maneras sigue la pauta de preguntar al veterinario sobre las razas que se acomodan más al pequeño, las características de su comportamiento y demás puntos clave. No te quedes con ninguna duda, es mejor tener todo aclarado antes de adoptar un perro de tamaño enorme.