Los conejos hoy se han convertido en una opción apreciable como animales domésticos, son animales que se vuelven excelentes compañeros para la familia, no requieren muchos sacrificios, no se meten con los vecinos, se adaptan a otras mascotas y además son inteligentes. No obstante pese a las facilidades y puntos positivos de tener conejos como mascotas, el que estos animales consigan un buen carácter social depende de que puedas proporcionarles una vida que transcurra también en libertad, ésto se consigue soltándolos también en el jardín o el exterior del hogar, el problema es que aquí están expuestos a otros peligros.
Los depredadores como los gatos, perros, lechuzas, águilas y demás pueden sentirse atraídos por los conejos siendo posible un ataque. Además los conejos pueden reaccionar mal frente a otros animales presentando ataques de pánico e incluso al corazón.
Si tus conejos al salir al jardín comienzan a hacer madrigueras lo mejor será taparlas cuanto antes pues si se encuentran enfermos no podrás acceder fácilmente para los cuidados básicos. Por ello, trata de instalar rejillas en el fondo de las jaulas o como antes mencionamos, tapa las cuevas rápido.
El tiempo es otro peligro que puede atacar al conejo pues fuera de su jaula y en el exterior la lluvia, el viento y el calor puedes afectarle. Para esto, mantén siempre una provisión de agua fresca o cuelga alguna toalla húmeda al alcance del animal. No siembres plantas venenosas en el jardín ni viertas fertilizantes ni pesticidas si piensas dar más libertad a tus queridos conejos.