Cuando se tienen niños en casa se hace difícil saber que mascota se pude tener. Los perros resultan ser las más comunes pero las más complicadas de elegir al igual que los gatos. Para espacios pequeños se recomiendan los roedores, y para los más chicos de a casa puede ser también un conejo o un cobayo. Cuando se tienen niños en casa, muchas veces no se sabe qué tipo de mascota elegir, para eso se debe primero considerar la edad que tienen los niños y saber si son aptos para poder hacerse responsables de un animal.
Aparte de ello, debemos investigar que cuidados necesitará nuestro animalito, si podemos cumplir otorgándole el espacio adecuado, y estar al tanto de nuestro presupuesto familiar para poder distribuir una parte a sus gastos.
Son muchos los animales que pueden ser de compañía en el hogar, como los perros, los gatos, algunos roedores, las aves y hasta ciertos reptiles.
Los perros son la mascota más popular pero la que muchas veces se convierte en la más difícil de elegir. Antes de adquirir un canino debemos estar bien informados acerca de la raza que queremos y después enseñar a los pequeños de la casa y al perro, a respetarse mutuamente, sin dejar que sea la mascota quien domine al niño.
Los gatos son otras de las mascotas más comunes en los hogares, pero al haber niños en casa, los padres deben estar en permanente observación sobre todo en las horas de juego para evitar rasguños y caricias violentas.
Deben ser vacunados igual que los perros y ser llevados al veterinario esporádicamente para que sean examinados y no contagien ciertas enfermedades como la muy conocida Toxoplasmosis, que afecta a las mujeres gestantes.
Si se vive en un departamento, las mascotas más recomendables pueden ser los roedores como los hámsteres, que pueden vivir en una jaula de tamaño mediano, y se alimentan de semillas, frutas y verduras frescas. Son animales muy saludables ya que no sufren de enfermedades que contagian a los seres humanos, pero no son aptos como mascotas para niños debido a que son muy escurridizos y pueden morder cuando se les toma bruscamente.
Al igual que los roedores, los conejos también pueden ser mascotas que viven sueltas o en una jaula. Pueden vivir hasta 10 años y existen las razas de conejos gigantes y los enanos, siendo esta ultima la más aconsejable para tener en casa como mascota. Su alimentación es parecida a la de los hámsteres pero estas necesitan de pasto, alfalfa o avena.
El cuy o cobayo es la mascota de moda en la actualidad, son pequeños y bastante ligeros, se pueden encontrar de pelo corto y largo, son en extremo mansos y son las mascotas ideales para niños pequeños. Pueden vivir en una jaula similar a la de los conejos y su alimentación se basa eb frutas y verduras.