La rana verde australiana es una mascota exótica que tiene muchas propiedades antivirales y antisépticas debido aun líquido que segrega su piel. Están acostumbradas a vivir en compañía de los seres humanos, son animales dóciles y se alimentan en su mayoría de alimento vivo Dentro de las muchas mascotas que uno puede tener en casa, consideradas como exóticas destacan las iguanas, las ardillas, los cobayos y hasta las salamandras, pero tener una rana verde australiana puede ser algo tremendamente extraordinario.
Este anfibio conocido como Litoria caerulea es originario de Australia y Nueva Guinea, posee un taño de regular a grande, y si lleva una buena calidad de vida en cautiverio, puede llegar a tener hasta 20 años en casa.
Es una especie dócil y tiene además otros nombres como rana arborícola verde de Australia, rana arborícola de White o rana arborícola rechoncha.
Son muy dóciles y están adaptadas a vivir cerca o dentro de las viviendas humanas. A menudo pueden ser vistas en las ventanas o dentro de las casas comiendo insectos que son atraídos por la luz.
Al tener un comportamiento tranquilo y por sus rasgos físicos, esta rana se ha convertido, desde hace algunos años, en una de las más comunes mascotas exóticas a nivel mundial. Según estudios científicos realizados, su piel segrega un líquido con muchas propiedades antivirales y antisépticas, que resultan de bastante utilidad en preparaciones farmacéuticas capaces incluso de curar el VIH.
Es un anfibio de costumbre nocturnas y prefiere salir a cazar por las noches, en día es común que busque ligares húmedos y recogidos para usarlo a forma de madriguera. Su terrario o espacio propio debe tener una ubicación vertical, y el sustrato debe ser de fibra de coco o musgo para que siempre mantengan la humedad que se requiere.
Es una animal bastante goloso y come cualquier cosa que entre a su boca, así que si se tienen más de una rana de esta especie en casa, el cuidado debe ser mayor para evitar que se coman entre ellas.
Su dieta debe estar basada en alimentos vivos como cucarachas, grillos, gusanos, babosas y saltamontes, debe ser variada y lo mejor es espolvorearle suplementos de vitaminas y calcio para que tengan un correcto desarrollo y puedan tener una mejor calidad de vida.