Una mascota ofrece al niño la oportunidad de aprender sobre responsabilidad además de fomentar el respeto que debe mantener llegado a adulto por todos los seres vivos. Las mascotas también ayudan al pequeño en su aprendizaje y son hasta cierto punto uno de los mejores compañeros con los cuales forjará increibles recuerdos que perdurarán en el tiempo. Lo primero que hay que tener en cuenta antes de decidirnos por una mascota para el niño, es en buscar el animal ideal que ofrezca al infante seguridad y no represente ningún peligro en cuanto a su bienestar. Igualmente piensa en el resto de los miembros de la familia, enfoquemos el desarrollo de la mascota hacia un futuro, entendiendo los pro y contras que ello significará.
Para la elección de la mascota ten en cuenta tus preferencias, igualmente recuerda el espacio que tiene el hogar y cual estará destino a la mascota. No olvidemos que tener una mascota requiere inversión de tiempo y dinero, así que ten en cuenta el aspecto económico. Es bueno que realices una especie de cuestionario de preguntan contestando con sinceridad y realidad a los puntos antes mencionados.
No dejes de tener en cuenta también el gusto del niño, a él seguro le atrae algún animal en especial: un elefante, un león, una serpiente, claro que su imaginación siempre será extrema pero hazle conocer del resto de opciones interesantes que ofrecen más seguridad a la familia. Los perros son la clásica elección, ellos necesitan más cuidado que los gatos, con éstos últimos hay que tener cuidado por sus uñas.
Nosotros creemos que los niños pequeños estarían felices con un conejo enano o una cobaya como mascota, no tienen juegos bruscos como el resto de animales y puedes ser mejor criados por el niño al ser dóciles y nobles. Estas pequeñas mascotas pueden vivir en espacios reducidos, la alimentación esta al alcance del bolsillo y son fuertes frente a enfermedades.