Los guacamayos están prohibidos como mascotas, pero se han creado muchas instituciones que los mantienen en cautiverio, cubriendo todas sus necesidades básicas como la alimentación que además de mantenerlos con buena salud, les ayuda a tener un plumaje más brillante y colorido. Muchos animales están prohibidos como mascotas sin embargo muchas personas las tienen en sus casas. Algunas cumplen con satisfacer sus necesidades básicas, pero es muy importante y necesario saber de ante mano. Todo lo que se necesita para que puedan gozar de una buena calidad de vida y estar al lado de sus dueños por más tiempo.
Uno de estos animales son los guacamayos y para preservar su especie, se han creado muchos refugios y reservas que se encargan de ellos en cautiverio. Los guacamayos pertenecen al grupo de los loros, pero dentro de este grupo, existen más de 300 especies distintas, siendo una de estas el guacamayo.
Pero estas instituciones están preparadas y saben todo respecto a estas aves para que puedan permanecer sanas y a gusto. Si bien es muy importante el espacio y la salud de estos pájaros, la alimentación no puede pasar desapercibida.
La comida para guacamayos es de suma importancia para que se mantengan sanos y fuertes y además, les ayuda a reproducirse con más frecuencia.
Los expertos recomiendan una alimentación estricta y siempre debe ser en el mismo horario para acostumbrar al estómago y siempre sienta hambre a la misma hora. Incluso puede hacerse un horario para saber con exactitud, las cantidades de alimento que ingiere.
La dieta de estas aves debe estar compuesta principalmente de frutas y vegetales, pero además se les puede añadir semillas, pequeñas lagartijas y algunos alimentos balanceados que ofrecen todos los nutrientes que necesitan.
Como podemos ver su dieta es muy variada ya que son insectívoros, herbívoros, omnívoros y carnívoros.
La correcta alimentación de los guacamayos no solo influye en la buena salud ya que tiene mucho que ver con su apariencia y la comida de buena calidad, les ayuda a tener un plumaje más brillante y colorido.
Por otro lado, es bueno saber que son seis especies de guacamayos que se encuentran extintos y el resto se encuentra en peligro de extinción debido a la caza furtiva para ser comercializados como mascotas, por la destrucción de sus hábitats naturales y por su plumaje.