Los gatos son animales muy sociables e inteligentes, pero a veces tienen mucho que ver los factores que rodearon la separación de su madre, para que en su vida adulta no sufran de ansiedad, estrés o falta de socialización. Tener una gata como mascota puede ser muy divertido y llega a ser una gran experiencia cuando está a punto de convertirse en mamá. Los cuidados deben ser muchos durante su etapa de gestación y deben ser mayores cuando llegan los tan esperados gatitos.
A veces, cuando las crías son muchas, es imposible poder quedarse con todas y por ello comenzamos a pensar en personas idóneas que puedan hacerse cargo de ellos. Pero antes de pensar en quien puede ser el más responsable, hay que tener en cuenta que el momento de separación entre un cachorro de gato y su madre es muy importante y que a la vez, puede ser muy decisivo para el futuro del animal.
Cuando separamos a los gatitos de forma prematura, puede ser que en el futuro, sufran de ansiedad o estrés cuando esté solo. Así mismo, puede sentirse algo inadaptado a su nuevo hogar.
Lo mejor es hacer la separación cuando el gato tenga entre 8 y 12 semanas de vida, ya que no debemos olvidar que es destete del animal se da más o menos en la décima semana de vida, tiempo en el que la madre ya ha transmitido todas las cosas necesarias a través de su instinto maternal, que le permitirán al cachorro desarrollar en su vida futura.
De igual forma ocurre si se adopta al gato en este tiempo, ya que aún continúa tomando leche de la madre. Además, ya habrá aprendido todo lo necesario como a asearse solo y a comer alimentos sólidos.
Siempre resulta mucho mejor adoptar una mascota, o caso contrario, dar en adopción a nuestro gatitos si fuera el caso.
La situación cambia cuando se compra un gato en una tienda de animales, ya que no se sabe mucho sobre su pasado. Casi siempre, los animales que se venden en estos lugares, han sido encontrados en la calle o han sido separados de su madre de forma prematura.
Cuando esto sucede, la socialización del animal puede quedar afectada y es uno de los principales factores por los que parece en ellos la ansiedad.
Luego de tener en cuenta estos factores, podemos comenzar a pensar en quienes pueden ser los mejores candidatos para ser los nuevos amos de estos pequeños y tiernos animalitos.