Los cambios bruscos de temperatura, el clima, la polución y las particulas de monoxido de carbono que arrojan los medios de trasnporte, hacen que tanto las personas como los animales se vuelvan más propensos a sufrir alergias y enfermedades respiratorias con una variedad de síntomas que debilitan el sistema inmunológico. Al igual que los humanos, las mascotas también sufren y pueden padecer de alguna enfermedad debido a la contaminación del medio ambiente. Nosotros creemos que estamos acostumbrados al Smog, y el volver del campo o de la playa a la ciudad no nos afectará, pero esto es muy falso ya que de alguna forma, nos contaminamos también.
El polvo, la polución de partículas contaminantes, el monóxido de carbono y los microorganismos que las potencian, aligeran las alergias y las enfermedades respiratorias.
Las vías respiratorias se irritan con las partículas del humo que botan los carros y demás formas de transporte terrestre, y es así como las mascotas se inflaman y comienzan a tener secreciones de sus mucosas, su sistema inmune se debilita y con mucha facilidad adquieren afecciones respiratorias como rinotraquitis o bronconeumonía.
Los perros pueden mostrar una variedad de síntomas como decaimiento, aumento de temperatura, irritación ocular, tos seca o productiva, dificultad para respirar, dolor en los músculos, mucosidad nasal, vómitos e inapetencia.
Sobre todo son algunas razas las que nacen predispuestas a padecer con mayor facilidad estos cuadros respiratorios, estos perro son conocidos como braquicéfalos y dentro de estas razas figuran el Boxer, el Bulldog, el Pekines y el Pug.
Así como los perros son sensibles, los gatos de raza persa resultan más afectados que los demás felinos, este problema surge debido a que su cavidad nasal es más corta y presenta menos filtro o barrera para hacer frente a un potencial patógeno.
Para hacer estas situaciones menos frecuentes, se deben evitar los cambios bruscos de temperatura, evitar el frío porque causa irritación de las vías respiratorias. Cuando se tengan días de mayor contaminación, es mejor no salir y tampoco hacer ejercicio extremo.
La casa debe estar siempre bien ventilada, las ventanas deben estar por momentos abiertas, y debemos evitar el polvo y el humo del cigarro, estas últimas son irritantes y si nuestra mascota ya está enferma, su situación se agravará.
Tomar abúndate agua y comer alimentos llenos de vitaminas, proteínas y minerales será lo mejor tanto para los dueños, como para las mascotas, ya que el sistema inmunológico se elevará y las defensas tendrán mayor fortaleza para protegernos.