Los conejos se han convertido en la mascota ideal de los últimos tiempos. Existen varias razas pero para un niño es perfecto uno de tamaño mediano o un conejo enano. Luego de buscarle un lugar adecuado, podemos hacerle juguetes caseros que resultan fáciles y muy económicos de preparar. Se pueden utilizar bolsas de papel y cajas que no sirvan y hacerles aberturas en los lados y en la parte superior para que pueda salir y asomarse, también se les puede dar toallas o ropa vieja sin fibra, para que las muerda y juegue con ellas. Los perros y los gatos siempre han sido las mascotas preferidas por grandes y chicos, pero a veces tener un conejo en casa puede convertirse en una linda y tierna experiencia.
Los conejos son animales que desde hace mucho, se han convertido en la mascota perfecta y son indicadas para vivir en espacios pequeños, y mucho mejor si se tiene una casa grande con jardín.
También hemos visto que son muchas las razas, algunos son pequeños, otros tienen un tamaño regular y hasta existen los conejos gigantes, pero cada uno tiene distintas características y debe ser criado y cuidado de diferentes maneras.
Pero si queremos regalarle un conejo a un niño, se deben saber que hay razas más aptas que otras para niños de corta edad, ya sea por su temperamento o por su tamaño. Si se adquiere un conejo con temperamento fuerte, este puede rasguñar al pequeño si lo tiene en brazos con la intención de querer tirarse al piso. El rasguño puede ser ocasionado en la mano, en un brazo o en la cara, y esta situación además de peligro, se convertirá en temor, ya que es muy probable que el niño le tenga miedo y no lo quiera tener más.
Ahora si tenemos un conejo grande pero con temperamento tranquilo y muy dócil, tampoco resulta conveniente porque tendría más fuerte que su joven dueño y sería tan grande como él. Lo mejor es conseguir un conejo de tamaño mediano o un enano, que no ocupan mucho espacio y que pueden estar bajo la responsabilidad de un niño de toda edad.
Si ya tenemos el ideal en casa, entonces debemos buscarle un espacio adecuado que puede ser una jaula de regular tamaño para que pueda movilizarse sin problemas, no debemos olvidar colocarle siempre su comida y agua, y dejarlo libre por algunos momentos durante el día.
Y para consentirlo y hacer que se sienta más cómodo en casa, podemos hacerle unos juguetes caseros que resultan económicos y fáciles de preparar.
Se pueden utilizar bolsas de papel y cajas que no sirvan y hacerles aberturas en los lados y en la parte superior para que pueda salir y asomarse. A estos animales les encanta escarbar en el interior y jugar como si estuvieran en un laberinto.
Otra opción puede ser empleando pinzas de ropa, o rollos de papel vacios que se puedan lanzar para que los recoja o dárselo dentro de su jaula para que lo muerda.
Pueden servir también toallas o ropa viaja que desprendan fibra, para que las muerda y juegue con ellas. Pero cualquiera sea lo que se le dé, siempre debemos estar muy pendientes del animalito, para evitar que se desprenda algún tipo de material, o se trague alguno de los componentes.