Son muchas las razas de los gatos pero el mau egipcio es una muy especial, es un felino doméstico hábil, cariñoso, fiel, inteligente y bastante independiente. Además es un minino que puede llegar a ser la mascota perfecta de muchos hogares. Para los amantes de los gatos que desean tener una mascota felina pero que aún no saben porque raza decidirse, pueden conocer al llamado mau egipcio, un gato doméstico muy característico, hábil, cariñoso y demasiado inteligente.
Son muchas las razas de gatos que existen y una bastante peculiar es la llamada mau egipcio. Esta es una raza propia de Egipto, ya que su nombre “mau” significa gato en el idioma de ese país.
Es un felino bastante especial, ya que hasta ciertos rasgos y características, nos traen a la memoria algunas pinturas del Antiguo Egipto.
Comenzaremos diciendo que una de sus principales características es su manto, lleno de motas y manchas de forma redondeada y algo oscuras en el fondo, casi siempre en tonos marrones y grises. Pero esta coloración e intensidad puede variar, presentándose en algunos casos más oscuro y en otros algo más claro.
Es un gato de tamaño mediano, es muy estilizado y sus extremidades musculosas. Su cabeza posee una forma triangular y alargada. Sus ojos son de color verdes o ámbar almendrados, bastante grandes, al igual que sus orejas.
Se distingue de algunas razas ya que sus patas y su cola, tiene bandas de color más oscuro. El mau egipcio tiene un cuerpo tipo cobby, con el pelaje largo, mediano, estilizado y musculoso, con una constitución muy similar al abisinio.
Sus patas traseras son más largas que las delanteras, con pies pequeños y delicados, con una forma media redondeada. La cola es de tamaño medio, gruesa en la base y va disminuyendo su grosos acercándose a la punta.
Un detalle curioso de estos gatos es que en las orejas presenta otras rayas y por detrás del cuello también a lo largo de la columna que van formando motas. Estas se unen y forman una raya hasta la punta de la cola.
En el pecho no deben faltar uno o más anillos que se dividen en el centro. Las marcas de los hombros pueden ser rayas o motas y las patas de adelante deben presentar varias bandas de color, así como en los muslos y en el lomo.
En el pecho y estómago, debe haber motas que se asemejan a los botones de un chaleco.
Son unos gatos con una personalidad bastante independiente, son muy inteligentes, fieles compañeros y muy buenas mascotas.