Pasadas de 3 a 8 semanas que dura la incubación de la rabia canina comienzas los síntomas a ser notorios, de todas maneras debes conocer en que se basan para de alguna forma buscar que el veterinario haga sus máximos esfuerzos por darle al perro algo de calidad de vida. Al final nuestras mascotas en las buenas y las malas siempre nos dan amor, así que tú siempre entrega lo mismo y más para que pueda superar lo estresante de esta enfermedad y si debes tomar decisiones fuertes pues lo hagas con la debida madurez pues los perros sufren muchísimo con la rabia.
Etapas de la rabia canina:
– 1º etapa: Esta fase de la rabia canina es llamada también como prodrómica y tiene una duración de 2 a 3 días. El perro se comporta muy nervioso, no quiere tener contacto con nadie y de forma compulsiva se lame la zona donde fue mordido.
– 2º etapa: Esta fase es conocida como la etapa furiosa, tiene una duración de 1 a 7 días. El perro esta bastante irritable y contesta de manera agresiva. Sus sentidos de la audición y vista están sobreexcitados, bastante hipersensibles.
– 3º etapa: A esta fase se le conoce también como la etapa paralítica. Será notorio el problema que tiene el perro en su cabeza y cuello pues los nervios de dichas zonas son afectados. El pero traga con dificultad, se presenta excesiva salivación y baba, hacen sonidos ahogados y respirar muy mal. El perro fallece de insuficiencia respiratoria.