Un perro mal educado puede desarrollar problemas como la agresividad, la depresión y otros trastornos psicológicos y que pronto pueden residir en lo físico al dejar de comer por sus estados de tristeza y demás angustias. Veamos a los perros en diversas situaciones del día diario y como actuar para evitar demasiados errores en su educación, igual nuestras acciones correctas le darán al perro menos momentos para sentirse perdido.
Si sales de tu hogar por ejemplo cuando vas a trabajar trata de hacerlo de manera normal, no redirijas una energía de angustia o sentimientos negativos sobre tu perro pues ellos los absorben, por ejemplo no pidas disculpas ni le prometas ya vuelvo pues mayor será su angustia.
Si el perro expresa agresividad no le ofrezcas mimos para calmarlo, estos cariños lo único que logran es aprobación, el perro entenderá que esta bien lo que hace y repetirá la acción para recibir tus cariños. Tu perro necesita límites.
Si cambian de hogar o te mudas, los primeros días no dejes al perro solo, es mejor que se sienta seguro siendo tú su imagen de perro líder o alfa. Esta situación de nuevos cambios puede expresarse con estrés y un sistema inmunológico debilitado.
Dar mucha comida a tu perro no demuestra que lo ames, él no entiende eso así, al contrario le harás gran daño comenzando por la subida de peso, la obesidad es un peligro que atenta contra el corazón y las articulaciones.
Si tu perro maltrata y tiende a morder muebles o zapatos cuando no estas en casa, prueba a sacarlo diario a pasear para que gaste energías y no de oportunidad al estrés al verte ir y sentirse solo todos los días. Redirige toda la energía de tu mascota en salidas, caminatas, ejercicios.