El gato de raza Korat es una especie no muy popular que tiene sus orígenes enla altiplanicie del Korat en tailandia, donde siempre fue considerado como una animal de buena suerte y que atraía la prosperidad. Su pelaje es de un tono plata azulado, son muy afectuosos y disfrutan de pasar el tiempo con quienes le rodean. Al igual que los perros se puede decir que las razas de gatos tienen una lista interminable, algunos comparten ciertas características físicas y otros son muy diferentes, pero en general todos son mininos adorables y muy queridos en los hogares.
De la enorme lista destacan razas como el siamés, el angora, el gato británico, el Charteux, el Azul Ruso y muchísimas más, pero dentro de las razas de pelo azul se encuentra el Korat, una raza no muy popular pero bastante antigua y una de las más puras, que tiene sus orígenes en la altiplanicie del Korat en Tailandia, país donde era considerado como un animal de la buena suerte y que atraía la prosperidad.
Es una raza completamente natural ya que para nada ha intervenido la mano del hombre en su crianza. Es un animal de tamaño pequeño a mediano, de cuerpo elegante y compacto. Su cabeza es pequeña, sus ojos son redondos, grandes y brillantes y casi siempre suelen ser de tonos azules o verdes.
El color de su pelo es de un tono plata azulado, pudiendo encontrarse algunas variaciones, es corto y denso, suave y muy sedoso. Casi siempre las raíces son más claras y poco a poco el color se va haciendo más intenso.
Los Korat suelen ser muy afectuosos con sus amos pero ariscos con los niños y con gente que no conocen. Disfrutan pasar el tiempo rodeados de gente cuando crecen dentro de un ambiente domestico tranquilo.
No gustan de ruidos fuertes o de movimientos bruscos prefiriendo permanecer en el interior de la casa que estar en el jardín, es un gato muy fiel con su amo pero también necesita tener su espacio para mostrar su independencia.
Poseen una personalidad curiosa y juguetona tienen mucha energía física ya que su naturaleza ha sido diseñada para correr, saltar y cazar motivo por el cual debemos dedicarle un tiempo todos los días para jugar con él.
En general esta raza no necesita de muchos cuidados especiales, lo que no significa que descuidemos su aseo y su salud. Varios casos registrados confirman que los gatos Korat son muy sensibles de padecer una enfermedad genética conocida como gangliosidosis por eso debemos llevarlo con el veterinario mínimo dos veces al año.
En cuanto a su pelaje para cuidarlo y mantenerlo en buen estado, solo será suficiente cepillarlo cada semana para evitar que se acumule el pelo muerto y siempre este suave y brilloso.