Dentro de las muchas razas de perros se encuentra el Filo Brasilero, oriundo de las tierras portuguesas y que en un inicio eran empleados para contener esclavos en las plantaciones y para capturar esclavos fugitivos, a los que rastreaba con mucha facilidad gracias a su gran olfato. En la actualidad, ofrece un óptimo servicio como protector de bienes y es capaz de mantener solo la formación de rebaños. El Fila Brasilero es un perro nativo del Brasil y es considerado como un perro de gran coraje y lealtad hacia su amo. Es un perfecto compañero de trabajo en el campo y en la caza, un excelente perro policía y vigilante.
Su origen llega desde los portugueses en la época de la colonia, cuando eran traídos junto con otras razas de perros como Bulldogs, Mastines Ingleses y Bloodhounds.
En un comienzo eran empleados para contener esclavos en las plantaciones y para capturar esclavos fugitivos, a los que rastreaba con mucha facilidad gracias a su gran olfato.
En la actualidad ofrece un óptimo servicio como protector de bienes y es capaz de mantener solo la formación de rebaños, cualquier oveja que no obedezca es llamada al orden con un energico mordisco del can.
Debido a algunas de sus características, este animal no estaría comodo en un departamento o en cualquier casa ubicada en la ciudad. Por su naturaleza, esta hecho para vivir en el campo, en zonas abiertas donde pueda mantenerse libre y energico.
A pesar de que físicamente infunde temor, este perro tiene carácter dócil y es muy devoto a su amo, pero es desconfiado ante extraños y no es fácil de convencer que existe la menor familiaridad.
Pueden medir entre 65 a 75 centimetros los machos y las hembras diez menos, su peso llega hasta los 50 kilos y las hembras alcanzan los 40 kilos. En su mayoría son de colores variados y uniformes como negros, amarillos, dorados y rojos. Se pueden encontrar otros moteados, atigrados con rayas en variados tonos claros u oscuros, y algunos ejemplares poseen una máscara negra.
Su pelaje es corto, denso, bien estirado sobre el cuerpo y suave en extremo. Su piel es gruesa y suelta en en tronco y cuello, con grandes papadas, al ser de piel suelta es natural que se formen pliegues detrás de las orejas cuando se encuentra en estado de alerta.
Es común también su paso felino, es decir largo y estirado, que se mueve simultáneamente al mismo lado las dos extremidades. Gracias a sus enormes zancadas, su trote es elegante y suelto facilitándole correr a gran velocidad para un perro tan grande.