Tanto y más que los humanos los perros padecen del incómodo estado del llamado estrés. Este malestar se presenta en la mascota por diversos motivos, pudiendo ser provocado por una inadecuada alimentación, padecimiento de enfermedades y las escasas salidas a hacer ejercicios o pasear. Los perros son las mascotas que más se pueden estresar en comparación a otros animales. El estrés trae consigo la sombra de la ansiedad, ello se expresa con notorio énfasis cuando el perro debe quedarse a solas en el hogar luego que el dueño sale, igualmente se puede estresar al conocer nuevas personas mostrando nerviosismo y una exaltación desmedida.
Los motivos para el estrés tienen un largo etcétera, pueden traer consigo algunas fobias y poner al perro en un estado de mal aprendizaje frente a entornos y situaciones nuevas. Dependiendo de lo que desate el estrés se deberá tomar medidas. Siempre pregúntate respecto a su salud física si tu perro hace el debido ejercicio o si sale de paseo y juega lo justo.
El perro es un animal con mucha energía que requiere desfogar por así decirlo, si lo mantienes encerrado también se estresará, recuerda que hay que prestarle mucha atención y observarlo para encontrar aquel factor que puede desencadenar el estrés, tanto el físico como conductual.
Cuando notes a tu perro con ansiedad tanto al salir a la calle o quizá cuando regresas luego de dejarlo solo en el hogar, no premies esta expresión de estrés pues el perro pensará que es una recompensa y no podrá salir de dicho estado. Esta podría ser una solución aunque no todo tiene éxito, de ser así se aconseja realizar la respectiva consulta a veterinarios o adiestradores.