El Eclectus es un tipo de ave muy particular debido que con el debido entrenamiento puede tener un apmlio repertorio en su lenguaje. Con una buena calidad de vida, puede llegar a vivir hasta 60 años y no es muy susceptible a coger enfermedades. Dentro de las muchas clases de aves que existen figura el Eclectus, dueño de vistosas plumas y de tener una gran disposición para la vocalización que la hace una de las aves más divertidas para tener en casa.
Originaria de Asia, alcanza una medida de 35 cm y puede vivir hasta 60 años, estas aves tienen una particularidad y es que son dimórficos sexualmente, lo cual significa que la distinción entre macho y hembra solo se aprecia con un solo golpe de vista.
El macho suele ser de color verde esmeralda, con los lados rojos, y el pico y su iris es anaranjado. La hembra tiene un color entre azul y granate, el pico negro y el iris blanco amarillento.
Cuando decidimos tener un ave de este tipo como mascota, debemos primero informarnos sobre sus cuidados y necesidades, su alimentación debe ser consultada previamente con el veterinario, para administrarle una dieta rica y equilibrada.
Lo mejor es darle pienso y alimentos como legumbres, verduras crudas o frutas, menos el aguacate debido a que posee toxinas que le pueden ocasionar daños.
Esta ave es muy inteligente y puede almacenar sus víveres consiguiendo comer hasta seis veces cada jornada.
Tampoco debemos olvidar darle agua, ya que es un alimento importante y debe ser cambiada todos los días. Esta debe ser fresca y abundante para evitar que pueda deshidratarse.
Para tener nuestro Eclectus siempre saludable, no debemos olvidar las vitaminas, como la A, aunque no serán necesarias si tienen una dieta correcta.
En cuanto a sus otras características, tenemos en el eclectus un loro inteligente y muy curioso, posee una vocalización muy aguda y a veces puede llegar a molestar.
Los machos pueden ser independientes y separatistas, pero su carácter depende mucho de su estado de ánimo, por el contrario la hembra es muy dominante y tiene una disposición sexual muy elevada.
Pero definitivamente lo más divertido es su facilidad de aprendizaje, y si le dedicas mucho tiempo y cariño, podrá tener un amplio repertorio en su lenguaje.
Si se le da mucho afecto y las atenciones suficientes, será difícil que se enferme, pero de igual forma nunca debemos de estar atentos y observarlos si cambia su comportamiento, o muestra algún síntoma que demuestra algún tipo de enfermedad.
Las molestias más típicas en los Eclectus son las dolencias respiratorias que lo vuelve apático y para mejorar se le debe cambiar de lugar a la jaula, lejos de corrientes de aire.
Dentro de otros males figuran el picaje, la caída de las plumas que ellos mismos originan y la psitacosis, una especie de infección digestiva que si no es tratada a tiempo, puede convertirse en zoonosis. En cualquier situación, lo más recomendable es acudir de inmediato con el especialista, para que pueda darle el tratamiento más adecuado.