El aborto en las perritas puede ser de forma natural o provocado, pero si es necesario realizarlo, debe ser el veterinario quien decida y quien lo efectúe. Solo si se encuentra en situaciones de riesgo debe procederse, de lo contrario puede tener graves consecuencias. Al igual que en las mujeres, existen muchas razones por las cuales, nuestra perrita mascota puede abortar. Estas pueden ser naturales o interrumpidas, ya que a veces ciertas circunstancias, obligan a realizarle un aborto.
Pero antes de hacer cualquier cosa, debemos saber todo lo referente al tema y pedir consejo al veterinario para que explique la situación de nuestra mascota y cuáles son las posibles opciones a las que podemos recurrir.
Es muy importante conocer que el aborto solo se realiza en perros cuando la gestación no deseada, pone en riesgo la vida del animal, ya sea por cualquier riesgo que pueda padecer o por tener una edad muy avanzada.
Cuando el aborto se da de forma natural, puede deberse a muchas razones, siendo el síntoma más común el sangrado vaginal extenso.
Se han visto muchos casos de abortos naturales, y en su mayoría se han presentado por la muerte de los cachorros, por ciertas bacterias de trasmisión, también por distintas anomalías, accidentes, problemas en las hormonas, por parásitos, hongos y por muchas otras causas.
Es el veterinario quien debe tener a su cargo la situación, haciendo un seguimiento con la perrita para tratarla de la mejor manera, ya que después se pueden presentar síntomas incómodos o con mucha dificultad.
Antes es estar seguros que se encuentra en etapa de gestación, ya que a veces ce cree que está embarazada o que ha tenido abortos naturales, cuando esto no es verdad. El especialista le realizara varios exámenes para saber en qué condiciones se encuentra y realizar el aborto si fuera necesario.
Si se debe realizar un aborto, lo mejor es hacerlo cuanto antes, y como tiempo máximo al mes y medio, ya que después le puede causar dificultades.
En cuanto a los métodos, los más empleados son dos inyecciones y no hará falta hospitalizarla, ni tendrá efectos secundarios. También se sabe que el aborto puede realizarse con antiprolactinos, corticosteroides, antiprogestinos, y otros más, pero lo único recomendado es que cualquier forma sea indicada por el veterinario para evitar consecuencias irreparables.