Si tienes un perro en casa de seguro ya hace tiempo descubriste que pueden llegar a ser mejores humanos que las propias personas, esto referido a los factores de seguridad, lealtad, confianza y amistad entre otros que desarrollan. Los perros son más que mejores amigos, jugar, pasear e incluso comunicarnos trasciende todos los sentidos. Si tienes la idea de pronto tener un perro entonces de seguro te quede clara la decisión al conocer estos datos curiosos sobre su reino. Los perros son seres más dignos a veces que los humanos, incluso aquellos que han sido maltratados siguen experimentando la necesidad de amor de las personas.
– Los perros ven a los humanos como parte de su manada, por ello no crean grandes diferencias entre sus dueños y otros perros. Ten en cuenta mucho este punto para comprender su lenguaje corporal.
– Como parte de las leyendas de los Indios Mbayás del Gran Chaco en América del Sur, se cuenta que los humanos vivían en un principio bajo tierra hasta que un día los perros los desenterraron.
– Las comidas dulces son asimiladas más rápido por los humanos. Las papilas gustativas de los perros son 1,700, los gatos tienen apenas 473. Los humanos tenemos 9,000.
– Los perros pueden alimentarse con una dieta similar a la humana, ellos comen carnes, incluso puedes incluir en su dieta algo de avena, pasta y arroz integral, las verduras no son ajenas a su dieta balanceada.
– Tal como pasa con los humanos los perros necesitan su propio espacio para hacer sus necesidades, por eso no nos extraña que repitan la visita al lugar que marcaron con su olor.
– Los perros tienen un instinto natural que les permite identificar posible peligro al contacto con otros humanos o animales.
– El olfato del perro es poderoso, supera al de los humanos en 100,000.
– El perro al llegar al año de edad tiene la misma madurez física de una persona de 15 años.
– Los perros no son daltónicos, ellos ven los colores pero de forma menos clara, es como si vieran en la oscuridad.
– Se puede identificar a los perros por las impresiones que tienen en la nariz, es como si fuera su propia huella dactilar.
– Si el latido humano tiene un promedio de latidos de 80 por minuto, el de los perros le supera siendo sus latidos un promedio de 120 veces por minuto.
– Los perros desarrollan su autoestima, así como sucede como los humanos la refuerzan si obtienen de sus dueños y demás personas afecto, amor, elogios, recompensas, atenciones y más.