Al tener conejos recien nacidos en casa, puede resultar un poco complicado el que la madre coneja no esté cerca. Pero solo bastará con hacerles una camita con tiras de papel y otro absorbente; y para alimentarlos se necesita de un biberón pequeño y de leche para gatito lactante por la primera semana, ya que a partir de octava, pueden comenzar a acomer alimento sólido. La etapa de gestación en los conejos suele durar aproximadamente 30 días, y luego de este mes que puede convertirse en uno de los más largos, sobre todo cuando se espera con ansias a estos pequeñines, nacen estos pequeños animalitos indefensos que necesitan de muchos cuidados.
Si bien no es una situación tan preocupante el ponerse a cuidar de estos chiquitines, hay que empezar por prepararles una camita para que puedan estar abrigados y tranquilos. Solo hará falta una caja de cartón de tamaño mediano y colocar dentro tiras de papel periódico o de papel absorbente para que la madre se encargue de hacer el resto.
Pero si no hay madre cerca y los recién nacidos deben ser cuidados por personas, entonces habrá que hacer la cama colocando los papeles y encima a los conejitos. Es importante revisar con frecuencia la caja, ya que debe permanecer limpia de lo contrario los conejitos podrían sufrir de alguna infección. Al ser tan pequeños, tienen bajas las defensas y pueden coger cualquier virus o bacteria, además hay que cuidarlos de las corrientes de aire, colocando la caja en un lugar seguro.
Cuando la madre está con ellos, ella se encarga de darles de comer, siempre hay que fijarse de que estén tranquilos y sin hacer ruidos, los pequeños gruñidos son indicadores de que no todos han comido, o que la madre no los está cuidando como debe.
Pero si uno se hace cargo del recién nacido, entonces hay que conseguir un biberón chico y tratar de darles leche de gatito lactante cada dos horas por una semana. Cada semana se incrementa la dosis de la leche hasta que lleguen a tener 8 semanas, tiempo en el que ya pueden empezar a alimentarse de algunos alimentos sólidos.
No es bueno ofrecerles leche de vaca, o darles frutas y verduras cuando son muy pequeños, ya que su aparato digestivo no está del todo formado, y podrían padecer de alguna complicación estomacal.
Algo que puede resultarles difícil, es hacer sus necesidades ellos mismos, y para eso se les debe ayudar estimulando su zona genital con un trozo de algodón mojado en agua tibia, esto puede hacerse antes o después de comer, por espacio de 15 a 30 segundos.
Los conejos recién nacido que está al lado de su madre, si pueden ser tocados y acariciados sin problema, muchos creen que si se tocan a los conejitos, la madre los rechazará, pero esto solo es un mito.