Por instinto o mala educación los perros siempre inician peleas, esto es normal hasta un límite que no debe cruzar una desmedida violencia, muchas veces propio de perros mal educados con problemas y cuyos dueños simplemente gustan de hacerlos más violentos que otros. También se podría deber a la raza, sin embargo está probado que si desde pequeño se le enseña a no ser agresivo, la mascota será muy sociable incluso en sus altercados caninos. Hay momentos en los que decides llevar a tu perro de paseo, sabes que esto hace que el perro se sienta contento y mucho más cuando dejamos la cadena en casa y los vemos saltar, jugar llenos de euforia al saber que por un instante se sienten más libres. Ya te habrás dado cuenta que no eres el único que toma la decisión de caminar junto a su mascota, y pues en alguna oportunidad te topas con personas que también sacan a sus perros a caminar
Por instinto los perros se buscan, se olfatean y se van conociendo, muchas veces se hacen amigos y se ponen a jugar, pero ¿qué pasa cuando tu perro se encuentran con otros que quizás no tienen dueño y por ende no han tenido una buena crianza?, a veces sucede que al estar juntos se enredan en una pelea interminable, en ese momento entras en pánico, haciéndose más aterrador pues sientes que no podrás lidiar con ellos, pensando que te pueden morder. Entonces, ¿qué hacer en ese momento?, en primer lugar debes mantener la calma, eso es lo más importante, pararte firme y tomar una decisión contundente frente al problema.
Recuerda que los perros refrenan las mordidas y que en estas peleas ellos buscan demostrar su autoridad, sin embargo hay personas que les gusta tener perros, no para darles afecto ni para cuidarlos, si no para las apuestas por dinero o su propio ego. Son tan abusivos que no les importa que sus mascotas salgan heridas y por lo tanto estos perros si son capaces de morder con mucha furia hasta el terrible final.
En estos enfrentamientos, las perras son las más aguerridas y la pelea puede ser más peligrosa, así que hay que tomar en cuenta esto. Debes saber también que los perros adultos no atacan a los cachorros, ni los machos a las hembras, salvo ocasiones cuando estos han sido criados por malas personas.
No olvides que cuando estén en plena pelea no debes gritarles, porque lograrás ponerlos más nerviosos. No les tires correazos, menos optes por las patadas; lo que debes hacer es levantarlos de las patas traseras, o del rabo para que pierdan el equilibrio y la pelea termine.
Si no te atreves a coger a los perros, puedes usar gas pimienta, agua o piedras; el gas pimienta debes echárselo directamente a los ojos. Lo que también puedes hacer es presionarle los testículos, esto suele resultar efectivo.
Las peleas que tienen los perros son para que uno de ellos haga sentir al otro quien es el más fuerte, sus peleas no son tan agresivas, pero cuando sucede lo contrario, que un perro al atacar al otro lo muerda y lastime, es porque su dueño no está bien mentalmente y hasta puede llegar a pelear contigo.
Queramos a nuestros perros, ya que ellos nos demuestran en cada momento que pueden salir al frente de nosotros para cuidarnos, por ello los llaman “amigos fieles”, trátalos con cariño y enséñales buena conducta, recuerda que ellos son seres inteligentes y capaces de arriesgarlo todo por nosotros.