Los patos pueden ser unas excelentes mascotas siempre y cuando se conozcan todos los detalles sobre sus necesidades. Necesitan tener espacio, un lugar para nadar, sería bueno además, desarrollar una zona de vegetación y alimentarlos con verduras frescas, grano y pequeños insectos. Antes de adoptar una mascota es bueno saber de todos los detalles que se necesitan conocer para poder ofrecerles una buena calidad de vida y se mantengan siempre saludables.
Nadie quiere tener un animal en casa que luego nos canse o aburra y que al sentirnos hartos de su presencia, decidamos deshacernos de él.
Puede ser fácil hacernos cargo de un perro o un gato ya que son las mascotas más populares y comunes que se pueden tener, pero al elegir otro animalito se complica más la situación, ya que muchas veces no se conoce todo lo referente a ellos.
Quienes prefieren a las aves y han elegido un pato como mascota, deben saber primero cuantos años de vida tiene, aunque la respuesta puede resultar algo difícil ya que los años de vida van a depender de la subfamilia a la que pertenezca.
Pero es común que se tengan en casa patos domésticos, caracterizados por su intenso color amarillo desde que son pequeños.Estas aves, si son cuidadas como se debe, puede llegar a tener entre 9 y 12 años. Los patos mascotas necesitan tener un espacio considerable, así como un lugar en donde puedan nadar, y otro seco acomodado con paja para poder descansar.
Aparte del pato doméstico, los de raza Cairina moschata doméstica, o pato mudo, originarios de Centro y Sudamérica, suelen ser también buenas mascotas. Esta raza posee variados colores, y hasta manchas, además de tener una esperanza de vida mayor entre 13 y 15 años, alcanzando en ocasiones hasta los 20 años.
En general, los patos necesitan de un lugar de tamaño considerable y una importante presencia de agua. Si se pudiera, se podría además, desarrollar zona con vegetación, sobre todo para hacer los nidos ya que en ellos incubaran sus huevos, que se gestan en invierno, más o menos entre 4 y 6 semanas.
Los patos se alimentan de peces pequeños, insectos, verduras frescas, grano y semillas trituradas de arroz y maíz. Es importante colocarles un bebedero especial y agregarles a su dieta, pienso específico para patos.
Para evitar que padezcan de algún tipo de enfermedad, que se les caigan las plumas, cansancio o problemas al andar, es importante que se les brinde ciertas vitaminas, proteínas y minerales.
Su espacio debe estar siempre limpio para evitar contacto con las bacterias de su propio excremento, los patos tienden a defecar en exceso, por lo que el aseo debe hacerse todos los días.