Los perros necesitan de mucho cariño y contacto con sus amos para fortalecer el vínculo entre ellos. una buena forma de formarlo es acariciando las orejas del animal, como parte de una terapia que además, resultará de gran ayuda para poder limpiarle las orejas con facilidad. Los perros son las mejores mascotas que se puede tener en casa, dependiendo claro, de la raza que se elija ya que algunas necesitan de mayores cuidados, entrenamiento y dedicación.
Pero a la vez, estas tiernas mascotas necesitan de cariños y mantener contacto con sus amos. En este sentido, se les puede comparar con los humanos, quienes disfrutan de un abrazo, de un beso y de una caricia.
Si bien en un humano acariciarle las orejas no es sinónimo de cariño, en los canes ocurre todo lo contrario ya que se sienten complacidos. Esto puede deberse a que en las orejas, los perros tienen 13 músculos y es el oído uno de sus sentidos más desarrollados, además de ser muy flexibles y fáciles de moverse.
Por ello no hay mejor cariño que puedan recibir que el darle un masaje en las orejas, ya que disfrutaran y se relajara, siendo también el premio perfecto para un buen comportamiento y hasta formar parte de una terapia.
Podemos encontrar varias formas de acariciarle esta zona y será nuestro instinto el que nos ayude a encontrar la mejor manera de hacerlo. Según sus movimientos, podremos darnos cuenta si lo estamos haciendo feliz, pero es básico que se sienta cómodo, pudiendo echarlo sobre las piernas.
Con las manos se sujeta la base de sus orejas y con los dedos índice y pulgar se acaricia la parte final, dando caricias y suaves apretones.
Este tipo de contacto fortalece la relación de cariño con la mascota y puede ayudarlo a superar algunas situaciones de mal comportamiento o estrés.
Además, si hacemos de estas caricias algo habitual, podemos acostumbrarlo y será más fácil poder limpiarle sus orejas, que deben estar siempre limpias para que mantengan su oído en perfecto estado.