Tener un perro Golden Retriever como mascota puede resultar una buena idea ya que no necesita de muchos cuidados. Pero sí debe ser llevado al veterinario para sus chequeos y darle una alimentación balanceada en las raciones indicadas por el veterinario, para evitar que se ponga obeso. Tener un perro de raza Golden Retriever puede ser una idea excelente ya que no hace falta darle muchos cuidados especiales, solo una buena alimentación, compañía y afecto.
También se le debe llevar al veterinario y ayudarlo a que se ejercite físicamente. El adiestramiento canino básico no está demás para que estimule su mente, y logre un buen comportamiento en cualquier lugar.
Pero en cuanto a su salud, si tenemos un perro enfermo y no sabemos que cuidados darle, debe ser revisado previamente por un especialista antes de darle cualquier tipo de medicación.
Para prevenir cualquier enfermedad, lo mejor es hacerle varios chequeos veterinarios frecuentemente. En cuanto a su alimentación, esta raza no tiene muchas exigencias, pero si se puede mejorar la calidad de sus comidas, brindándoles los nutrientes que necesitan, incrementando su bienestar y salud. Ofreciéndole alimento balanceado puede ser más que suficiente, pero no es bueno alimentarlo de manera exagerada porque podría ser perjudicial, debido a la tendencia a ganar peso que tiene esta raza.
A largo plazo, la obesidad puede traerles otros problemas en sus articulaciones, y otras complicaciones. Desde que son cachorros debemos complementar la leche materna con derivados de leche de vaca y yema de huevo, ya que tienen más vitaminas y proteínas que la primera, favoreciendo su sano crecimiento.
Luego del primer mes y cuando son destetados se va complementando su dieta con carne picada, para después ir agregando carnes, pescados, arroz hervido y otros cereales.
A muchos perros no les gustan los cereales y no hay forma de hacerlos comer, en estos casos se puede cambiar por pan remojado con leche. Las raciones se les deben dar tres veces al día y siempre acompañadas de agua fresca.
Al pasar el tiempo y se cambie el pienso de cachorro por el de adulto, es recomendable mezclar las dos comidas por algún tiempo, para que el animal se acostumbre más fácil a la nueva comida.
Si bien se recomienda darle algunos productos, nunca se les debe dar dulces o chocolates. Ya que pueden ser dañinos, sobre todo el chocolate que puede llegar a matarlo. Otro punto de importancia es mantener las raciones de colida en relación con la cantidad de ejercicio que hace.
Si se le está entrenando y se usa comida para recompensarlo, se le debe quitar un poco de su ración diaria para compensar las calorías extras que recibe en el entrenamiento.