En Navidad hay que tener especial cuidado con las mascotas puesto que existen muchos peligros que ponen su vida en riesgo, pueda que pienses que la cosa no es tan seria pero si lo es, mientras tú te pasas las horas cantando villancicos o abriendo regalos tu mascota corre peligro con los inofensivos adornos navideños. Durante las fiestas navideñas e incluso las celebraciones por fin de año la casa se suele llenar de adornos y toda clase de objetos brillantes que a primera vista le llaman mucho la atención a la mascota. Por eso mismo es esencial que le enseñes a tu mascota a no tocar, morder y arañar, claro que no será fácil que entienda pero por algo se debe comenzar.
Ser precavidos es la clave de todo, las precauciones evitarán que tengas un momento triste con la mascota. Lo primero será decorar la casa teniendo en cuenta la altura a la que puede acceder el perro o gato, así evitamos que tomen los adornos como juguetes nuevos. Tanto los adornos brillosos y aquellas de pequeño tamaño deben alejarse pues la mascota se puede atragantar.
Los adornos navideños más peligros son aquellos que necesitan energía eléctrica para el encendido de luces entre otras cosas. Hay que alejar los cables eléctricos de las mascotas, las luces siempre atraen y pueden causar descargas si son lamidas o mordidas, hasta los cristales de los adornos pueden cortar a las mascotas así que por más inofensivo que parezca un adorno hay que alejarlo de las mascotas, no queremos que se electrocute, asfixie y muera.
Como truco para evitar que los perros y gatos se acerquen por ejemplo al árbol de Navidad y a sus luces de muchos colores, puedes rociar todo el conjunto con un repelente natural hecho a base de cítricos, a las mascotas no les agrada y de seguro lo van a evitar, más los gatos.