El Demodex sp es un ácaro que habita en la piel de los perros, gatos e incluso de los humanos, este parásito es el causante de la sarna doméstica o Demonexia, una enfermedad frecuente pero que rara vez requiere de tratamientos intensivos. Por lo general es perro en buenas condiciones de higiene y salud puede superar esta enfermedad. La sarna doméstica despierta o se hace fuerte cuando el parásito se multiplica por encima de lo normal, este se aloja en los folículos pilosos de la piel y como señal se expresa inflamando la piel y causando ciertas pérdidas de pelo. A la sarna doméstica también se le llama sarna roja, es una enfermedad contagiosa y se puede heredar.
Un cachorro entrando a los 4 meses de vida debe ser bien observado, jamás hay que bajar la guardia en cuanto a cubrir las etapas de su ciclo de vacunación pues dentro de estos meses el perro es más susceptible a padecer de sarna doméstica. Lo principal es defender su sistema inmunitario, si este se merma las enfermedades no encuentran defensas.
Antes que lamentar hay que evitar, por ello las revisiones y los tratamientos de refuerzo del animal frente a parásitos internos o externos, igual si descubres los síntomas a tiempo evitarás problemas de índole mayor, así tenemos como señas particulares de un perro enfermo de sarna la presencia de partes de la piel sin pelo y con notable inflamación. Diagnosticar la sarna es fácil, luego el veterinario sugerirá el tratamiento más adecuado dependiendo de su avance.