Los felinos son de lo más curiosos, siempre midiendo los peligros con sus grandes habilidades físicas se aventuran incluso cuando tienen esa tentativa de comer plantas, y el peligro reside en que muchas pueden ser un verdadero foco tóxico para su organismo.
No es necesario que los gatos salgan fuera del hogar para toparse con plantas tóxicas, incluso dentro de la casa existen una que otra planta que el gato debe evitar pues su consumo deriva en daños neurológicos, dermatológicos, cardíacos, o digestivos.
El peligro en las plantas radica en la savia blanca que se supone solamente se encuentra en los tallos, no obstante algunas plantas presentan dicho peligro en sus hojas, las flores y hasta los frutos. Por todo ésto debes ser cuidado con el gato y las plantas que pueden llamar su curiosidad, a continuamos vamos a conocer cuales son las más peligrosas.
La flor de pascua es una de las plantas tóxicas que puede enfermar al gato, es común hallarla en las casas y más cuando esta cerca la fiesta de Navidad. El consumo de la flor de pascua genera en el gato irritaciones en los ojos, sobre su piel, diarreas, vómitos, alteraciones en las mucosas, dolores abdominales y más.
La palmera de sagú, las semillas de manzanas y de los albaricoques también son altamente tóxicos para los gatos, es mejor mantener a las mascotas lejos de su consumo puesto que sus vidas estarán en riesgo. Si nos referimos a los peligros de las plantas del exterior, será mejor que tu gato jamás se acerque a las flores de lirios, las begonias, los tulipanes, el eucalipto, las azaleas, la hiedra y marihuana.
La lista de las plantas tóxicas es amplia, mucho cuidado con las siguientes: el acebo, adelfa, amarilis, ciclamen, costilla de adán, espatifillo, filodendro, jacinto, horetensia, muérdago, narciso, potos, ricino y rododentro. Como dice el dicho: en guerra avisada no muere gente, en éste caso no morirá el gato.