La pulgas son los parásitos más comunes que puden tener nuestras mascotas. Para eliminarlas debemos ser muy cuidadosos en su aseo y los más recomendable es fumigar la casa. Si tenemos una mascota en casa, ya sea un perro, un gato o un animal que tenga pelos o plumas, es muy común que en un determinado momento, se infeste de algún parásito como son los piojos o las pulgas.
Para asegurarnos de que nuestra mascota tiene pulgas, lo primero que debemos hacer es observar sus cambios de conducta. Es muy seguro que comience a rascarse más de la cuenta, o que su comportamiento esta mucho mas agitado.
Al momento de cepillar su pelaje podemos abrir las mechas marcando caminos y si tuviera pulgas, encontraremos machas oscuras que pueden ser las heces de los parásitos o incluso, podemos ver una pulga en movimiento.
Muy aparte de la intensa picazón que provocan en el animal, las pulgas son causantes de muchas enfermedades llegando a producirles una dermatitis alérgica, cuando la mascota desarrolla alergia a la picadura.
Cuando se desarrolla este tipo de complicación, el animal pierde pelo, se muerde y lastima al rascarse la zona afectada, ocasionando heridas que pueden infectarse si no son tratadas a tiempo.
Lo más recomendado para acabar con estos molestosos parásitos es la fumigación dentro del hogar y de las áreas verdes que se tuvieran, de repente un jardín o una zona donde la mascota pase la mayor parte del tiempo.
Si tuviera la libertad de estar suelta y caminar por todas las habitaciones del hogar, entonces lo más adecuado es fumigar toda la casa, indicando a los encargados que lo que se quiere es terminar con una plaga de pulgas y garrapatas.
El mejor programa de fumigación debe consistir en rociarse el veneno indicado durante tres meses en toda la casa. Debe hacerse todas las semanas durante el primer mes para dejar descansar el segundo y durante el tercer mes, la fumigación se realiza cada dos semanas.
También debemos tener más y mejor cuidado con nuestras mascotas, el aseo debe ser más constante utilizando productos especiales anti pulgas, también debemos tener cuidado cuando salimos con ellas de que no frecuente lugares contaminados o que juegue con animales abandonados.
Como sabemos las pulgas son pequeños insectos con seis patas que saltan a grandes distancias y que se alimentan de la sangre de los animales domésticos. Existen unas 2000 especies de pulgas, pero las más comunes son las que adquieren las mascotas.