Muchas personas buscan animales no típicos como mascotas tomando distancia de la gran mayoría que asume a gatos y perros como parte del hogar, así por ejemplo tenemos a las famosas iguanas que ya tienen protagonismo en los hogares aunque siguen siendo animales exóticos que sufren la desinformación de los dueños. Las iguanas son animales que necesitan de cuidado minucioso, desde su terrario, la alimentación hasta la salud, igualmente el punto importante es el malestar que repercute en su naturaleza tranquila, el llamado estrés que despierta cuando la tranquilidad es abordada por el desorden.
Si las iguanas sufren de estrés pueden llegar en poco y peligroso tiempo a la depresión y en casos más graves a una muerte repentina. Puede que las iguanas se adapten bien al hogar pero al no ser su hábito natural siguen marcando sus días por su poderoso instinto que les alerta de todo peligro, por ello se alarman con facilidad ante ruidos y movimientos bruscos.
El estar en alerta demasiado tiempo le causa a las iguanas estrés y ello desencadena a veces en falta de hambre y problemas para la reproducción. El estrés es notorio en las iguanas cuando se comienzan a frotar contra las paredes y realizan movimientos espasmódicos con la cabeza.
Para mejorar la vida y salud de la iguana se recomienda que en casa se evite hacer mucho ruido por lo menos dentro de la zona donde se ubica el terrario de la iguana. Ten paciencia con la iguana, dale cariño, cuando la sujetes relájate y siente que ella lo hace, de sentir tensión entonces es porque no la tomas bien.