El alca torda o ave alca común es la única de su género, suelen reproducirse en las islas, dando preferencia por los acantilados y las costas rocosas. Se alimentan de peces mientras nadan, siendo sus principales alimentos algunos tipos de peces, crustáceos y ciertos gusanos marinos. El alca torda conocida como ave alca común es una especie propia de Charadriiforme perteneciente a la familia Alcidae.
Sus colonias suelen formarse en la parte noreste de Europa, prefiriendo los huecos en lugar de repisas abiertas.
Esta ave es la única del genero Alca, mide entre 38 y 43 centímetros de longitud, posee partes inferiores blancas, cabeza cuello, espalda y patas negras. Desde los ojos hasta el final del pico se dibuja una delgada línea blanca.
Cuando se encuentran en la etapa de no reproducción, la garganta y la parte trasera de los ojos se vuelven blancas, y la línea blanca de la cara casi no se nota. Su pico es de forma desafilada y de color blanco, la cola puntiaguda y larga.
Estas aves suelen reproducirse en las islas, las costas rocosas y en los acantilados en el norte de la costa Atlántica, siendo sus lugares preferidos la parte este de América del Norte hasta el Sur de Maine, y en el oeste de Europa no dejan de llegar a Rusia y al norte de Francia.
En cuanto a su forma de alimentación, es común que estas aves busquen comida al nadar bajo el agua, pudiendo permanecer por un minuto antes de salir a la superficie. Las Alcas atrapan a sus presas y se las comen bajo el agua. Sus principales alimentos son los peces como el arenque, el lanzón y el capelán, pero gustan también de algunos gusanos marinos y de ciertos crustáceos.
El cortejo entre ambos sexos incluye el tocarse los picos, además de seguirse el uno al otro formando figuras en vuelos elaborados. Una vez que el macho es elegido, la pareja queda unida para el resto de sus vidas.
Anidan en grandes colonias y ponen sus huevos en la tierra o sobre las rocas. Cada uno de los padres sale a buscar alimento y luego regresa para hacerse cargo del nido, de los huevos y de las crías, cuando estas ya han nacido.
Es común que vuelvan al nido con 20 peces para que puedan alimentarlos a todos. El huevo es defendido por los padres de todos los depredadores que rondan el nido, pero estas aves se muestran muy confiadas ante la presencia del hombre por lo que son capturados fácilmente.