Los loros deben tener una alimentación variada y fresca para vivir saludables. No es recomendable darles comida para consumo humano y tampoco ciertos preparados vitamínicos que pueden resultarles dañinos.
Los loros también son una clase de mascotas muy solicitadas en algunos hogares. Y como buen animal de compañía debe ser alimentado de forma correcta para que viva feliz y saludable.
Uno de los mejores alimentos para esta clase de aves son las semillas y las verduras. Los loros no deben consumir comida para humanos y no se recomienda darles nada que tenga mucha sal o condimentos.
Su alimentación debe ser muy variada pero natural y dentro de las semillas que deben consumir, se encuentran la avena, el mijo, el alpiste y otras que son herbáceas.
Los loros más grandes pueden consumir como complemento semillas de girasol y de maíz. Pero estas semillas no son recomendadas para los loros chicos debido a que son oleaginosas y pude hacerlos engordar demasiado.
Las verduras también son parte básica de su dieta, es bueno que coman zanahorias, maíz tierno, lechuga y espinacas, todas las verduras que se les administren deben ser frescas para evitar que padezcan de algún trastorno intestinal.
Algunas frutas de cascara dura también son una excelente alternativa, destacando las avellanas, cacahuates, piñones y la avellanas.
Cuando se encuentran en su época de cría, se recomienda agregar a sus alimentos comida de tipo animal como la yema del huevo, pan seco o tostadas empapados en leche. Otro excelente suplemento para esta temporada, es agregarles porciones de cascara de huevo triturada o comprar preparados de calcio que se encuentran en tiendas donde se vende comida para mascotas.
Otra cosa que tampoco es buena para los loros, son ciertos preparados vitamínicos. Si se le ha recomendado por algún motivo, estos deben ser añadidos a su dieta en pequeñas cantidades, de lo contrario podría causarles algún tipo de enfermedad.
Muchos veterinarios sugieren que cuando se tienen aves en casa, lo mejor es brindarles comida muy similar a la que consumirían si estuvieran en su ambiente natural. Esta debe ser fresca y variada para que se sientan a gusto, saludables y mantengan su plumaje lleno de color y brillo.
El agua también es vital para estas aves, aunque pareciera que su consumo es mínimo, los loros beben grandes cantidades de agua al día. Lo mejor es que el agua sea cambiada dos veces para evitar que se ensucie con residuos o materia fecal del mimo animal que suele caer dentro de los bebederos.
El espacio que se le dé en casa también debe ser cómodo. Lo suficientemente grande como para que pueda estirarse, movilizarse de un lugar a otro, este debe tener comederos y bebederos del tamaño indicado para sus picos y las jaulas deben ser aseadas y pulverizadas cada cierto tiempo para impedir que ácaros y bacterias se alojen en algún lugar y les produzcan algún tipo de enfermedad.