Las mascotas deben ser vacunadas, pero a veces debemos consultar con el veterinario para saber cual es la mejor de las edades, sin padecer ninguna complicación. Lo mejor es vacunarlos a partir de los tres meses de edad, cuando la red de neuronas especializadas llamada Barrera hematoencefálica, se desarrolla y protege el encéfalo de la entrada de elementos que pueden resultar dañinos al sistema nervioso. Cuando se tiene una mascota es muy importante que nos preocupemos por su salud, sobre todo cuando tenemos un cachorro indefenso que solo depende de sus amos para poder sobrevivir y alcanzar una buena calidad de vida.
Al igual que ocurre con los bebés y los niños pequeños, los cachorros son muy sensibles y pueden enfermarse con mucha facilidad. Los virus y bacterias se encuentran en el medio ambiente y ellos quedan expuestos, corriendo riesgos que pueden traer consecuencias fatales.
Por eso se recomienda mantenerlos en un ambiente fresco y limpio, separándolos de lugares o espacios donde corren algún tipo de peligro, pero muchas veces resulta casi imposible. Pudiendo coger alguna enfermedad antes de que puedan ser vacunados.
Los especialista señalan que hay una edad predeterminada para poder aplicarles las vacunas, ya que las vacunas más eficaces son fabricadas con virus vivos, y todos estos, al infectar al animal, atacan en primer término, el cerebro de nuestra pequeña mascota. Casi todos los mamíferos tienen entre el cerebro y los vasos sanguíneos, una red de neuronas especializadas llamadas barrera hematoencefálica, cuya principal función es proteger el encéfalo de la entrada de elementos que pueden resultar dañinos al sistema nervioso.
Lamentablemente, esta red que se encarga de proteger la masa cerebral, llega a desarrollarse recién a partir de los tres meses de edad siendo muy riesgoso aplicar al animal alguna vacuna a virus vivos, antes de que nuestro amigo alcance esa edad.
Existe una larga lista de vacunas en el mercado y pueden ser distintas dependiendo del país en donde nos encontremos.
Se pueden encontrar vacunas a virus muertos, recombinantes, entre muchas otras. Por eso lo mejor es consultar previamente con el veterinario cuando se quiere vacunar al cachorro, él es el profesional idóneo para dar la mejor de las recomendaciones, acerca de la edad correcta para poder ser vacunado.
En su mayoría se recomiendan las vacunas a virus muertos, puede ser que no ofrezcan tanta protección, pero puede tranquilizar la idea de que al menos, ha recibido una vacuna.