Al tener mascotas en casa, es muy necesario seguir con las correctas condiciones de higiene, tener limpio al animal, mantener ordenado y desinfectado su espacio al igual que sus accesorios. SI se les descuida, pueden convertirse en un foco infeccioso y contagiar una serie de enfermedades. Los animales pueden ser muy buenos acompañantes, podemos llegar a quererlos mucho, a cuidarlos, educarlos y darles todo lo que necesitan para vivir sanos y felices, pero hay que tener en cuenta que a veces, pueden convertirse en un foco infeccioso y contagiar una serie de enfermedades.
Esto es conocido como zoonosis y es importante que se conozcan cuáles son las más comunes, las que se presentan con mayor frecuencia, en qué consisten y como deben prevenirse.
Si se tiene gatos, hay que tener cuidado con la toxoplasmosis, una enfermedad fácil de contagiarse y cuya principal causa en el contacto con las heces del animal, o transmitida también por los roedores. Cuando ocurre en las embarazadas suele ser muy peligroso, ya que puede ocasionar malformaciones en el feto.
La rabia es casi siempre transmitida por la mordida de un perro infectado y que se acumula en la saliva. Quien se contagia de rabia presenta consecuencias en el sistema nervioso, parálisis, agresividad, síntomas de demencia e incluso la muerte. En la mayoría de los países ha sido erradicada ya que su vacuna se ha hecho obligatoria.
La tiña es otra de estas enfermedades que es provocada por un hongo. El contagio es muy rápido debido a un simple contacto con el animal infectado. Los tratamientos consisten en aplicar los medicamentos vía oral o tópica, pero resulta de mucha importancia, vacunarse una vez al año.
La sarna aparece debido aun ácaro que penetra en la piel dejando sus huevos. De inmediato la piel se hinchará, se tornará de un color rojizo y se perderá pelo en la zona. Es común que la sarna aparezca en el torso, el abdomen, en el cuello, codos y en las orejas.
Una enfermedad bastante grave es la conocida como Leishmaniosis, que puede afectar a los humanos y animales a través de la picadura de hembras de los flebótomos, insectos que chupan la sangre. Los síntomas son fiebre, malestar general, dolor de cabeza, dolor muscular y articular y vómitos.
Si bien es posible poder contagiarse de cualquiera de estas enfermedades, se recomienda mantener las correctas condiciones de higiene, como lavarse las manos luego de jugar con la mascota o cuando se tocan sus cosas, además de limpiar con frecuencia sus zonas de tránsito y mantenerlos libre de parásitos.
Tampoco hay que olvidar las visitas al veterinario y seguir las recomendaciones dadas.