Es normal que los perros y gatos pierdan pelo, pero además de tener mucha paciencia podemos ayudar a nuestra mascota a reducir ésta pérdida usando champús especiales para perros o gatos, desparasitandolos, ofreciéndoles una adecuada alimentación y llevandolos con el veterinario cuando notemos algun cambio repentino. Es normal que los perros y gatos pierdan pelo, y esta situación se vuelve critica en determinadas temporadas del año, molestando a los dueños ya que toda la casa puede llenarse de pelos.
Pero la caída puede deberse a muchas causas que aceleran y hacen que este caiga de forma exagerada, por lo que puede resultar conveniente tomar otras medidas más urgentes y llevarlo con un veterinario para que vea el caso. Se han conocido situaciones, en donde una gran pérdida de pelo es signo y síntoma de otra enfermedad.
Pero si notamos una caída que puede parecer normal, entonces solo hay que tener un poco de paciencia y comprensión con la mascota, ya que es un proceso propio de su especie y no lo hace por molestar o porque quiere dejar todas las habitaciones con su pelo.
Existen formas sencillas y rápidas que también pueden ayudar en esta situación y mejorar la caída del pelo de perros y de gatos.
Para empezar, es vital tener muy limpio al animal y libre de parásitos externos e internos, por lo que resulta conveniente desparasitarlo cada cierto tiempo con productos especiales y propios para ellos como comprimidos orales que acaban con los parásitos internos y las pipetas para los externos.
En cuanto al baño, este debe hacerse empleando solo jabón y champú para perros o gatos. No es bueno aplicarles productos para humanos ya que pueden causarles una fuerte irritación en la piel, y aumentar la caída del pelo. Los perfumes y desodorantes para humanos, tampoco deben ser usados.
El baño debe hacerse de manera regular y resulta suficiente hacerlo 1 o 2 veces al mes ya que el exceso de baños provoca irritación, inflamación y disminuye las defensas naturales. En época de verano si se les puede bañar con mayor frecuencia pero son con agua; y si es por orden medica puede recibir baños medicados de forma seguida.
El cepillado también es básico, pero debe hacer una vez al día. Al cepillarles el pelaje se disminuye la carga de parásitos que puedan tener, su piel recibe una adecuada ventilación y está más limpia también.
Los perros de pelo largo deben tener cortes de pelo entre una o dos veces al año, ya que ayudará a mantener en mejor estado el pelaje, ayudando también en la salud del mismo.
La dieta es otro punto de interés, ya que cualquier mascota debe recibir una alimentación de calidad, cuando un animal está bien alimentado se refleja en su pelaje, ya que lo pone brillante y muy sedoso.
No esta demás complementar su alimentación con suplementos especiales para la piel. Se les puede añadir vitaminas y minerales que fortalezcan y mejoren el pelaje.
Su propio espacio, en donde duerme y donde pasa más tiempo debe permanecer siempre limpio, sin parásitos ni insectos, por lo que resulta conveniente sacudir y revisar las mantas con regularidad.
Si se nota que se rasca con desesperación o tiene la piel roja e irritada, además de un olor desagradable y zonas con menos cantidad de pelo, es necesario llevarlo con el especialista, ya que puede tener alguna enfermedad dermatológica y necesita de un tratamiento específico.
Al Salir a la calle, siempre debe llevar un collar y una correa, y tampoco está bien que se le permita zambullirse en cualquier agua que va encontrando en el camino como fuentes de plaza o arroyos ya que puede contraer infecciones cutáneas.