Existen muchas curiosidades relacionadas con los perros que muchos ni siquiera imaginamos, como que haya existido una perra que tuvo 223 cachorros u otro ejemplar que llegó a vivir 29 años. Tienen el mejor de los olfatos al igual que el sentido del oído y son capaces de detectar ataques de epilepsia antes que sucedan al igual que algunos casos de cáncer. Todos amamos a los perros y muchos tenemos uno en casa como compañero al que le ofrecemos los cuidados que necesita, para que lleve una vida saludable.
Pero hay cosas que existen dentro del mundo de los canidos que no muchas personas tenemos conocimiento, y que podemos llamarlas como curiosidades del mundo de los perros. Varias de ellas nos van a causar admiración y si no tenemos aún uno en casa, esto nos va a dar ganas de adoptar uno.
Por ejemplo una de las cosas más sorprendentes es saber que el mayor parto de perros que ha existido en el mundo fue en el año 1997, cuando una hembra tuvo 223 cachorros. Todavía no se conoce otro caso que haya superado este record.
La mayoría de los perros pueden vivir hasta 15 años, sin embrago se sabe de un ejemplar que superó todas las cifras alcanzando un tiempo de vida de 29 años.
A veces notamos que nuestra mascota gime y saca la lengua en señal de que siente calor, pero jamos hemos sentido o visto su piel o pelo húmedos por el sudor lo que nos hace dudar si es que pueden transpirar o no. Pues la respuesta es afirmativa, los perros sudan al igual que los humanos pero lo hacen por el cojinete de sus patas.
También se sabe de dos perros que sobrevivieron al naufragio del Titanic ya que escaparon en los primeros botes salvavidas que iban casi vacíos.
En la antigua China era una tradición colocarse perros pequeños en las mangas de los abrigos para evitar el frio extremo y mantener el cuerpo caliente.
Algo que si es muy sabido es que esta especie tiene un sentido del oído bastante desarrollado y que es capaz de escuchar sonidos desde una distancia de 225 metros. También tienen el mejor de los olfatos y te pueden reconocer por el olor aunque estés lejos o sentado dentro de un auto.
Los perros son mamíferos que pertenecen a la misma especie que los lobos, los dingos, los chacales y coyotes, solo que han sido domesticados y por eso pueden adaptarse a vivir en hogares y ser amigos del hombre.
También pueden ser un apoyo medicinal ya que sus bocas tienen menos bacterias y gérmenes que la boca de un ser humano, y se sabe de perros que detectan ataques de epilepsia en personas antes de que comiencen, al igual que el cáncer.