Los cachorros Cocker Spaniel son juguetones y muy cariñosos, son una raza muy sana pero a veces pueden presentar problemas en los ojos como conjuntivitis, y en el oído suele aparecer la otitis. La mejor forma de prevenir esto es manteniéndolos limpios y ofreciéndoles una dieta balanceada hasta los cuatro meses de edad. Los cachorros de raza cocker Spaniel son muy inquietos y juguetones, pero al igual que todos los demás nacen ciegos y sordos, por lo que resulta vital observarlos con frecuencia, hasta que pasen la segunda semana de nacidos.
Poseen un olfato muy potente y les gusta explorar todo guiándose por este sentido. Cuando tienen más de 15 días, se vuelven muy alegres, curiosos y especialmente cariñosos, siempre están buscando tener contacto con su madre, o con los seres humanos que lo rodean.
Si tenemos un cachorro cocker que lo hemos comprado o adoptado, debemos saber que al ser sido separado de su madre, estará más necesitado de afecto, por ello debemos estar muy pendientes para evitar que se depriman.
Esta raza siempre ha sido muy fuerte y saludable, pero en algunos casos pueden ser propensos a contraer enfermedades en los ojos como cataratas, conjuntivitis, o parpados caídos.
Para prevenir estos problemas debemos lavarles los ojos con agua de manzanilla una vez por semana empleando un algodón empapado. De igual manera, las pulgas podrían causarle dificultades en la piel, por lo que se recomienda emplear productos especializados para cachorros que puedan terminar con ellas.
La otitis es una enfermedad común en los cachorros cocker, pero podemos dejarla de lado su mantenemos la parte interna de las orejas limpias y sin pelos. También debemos evitar que nuestra mascota nade en agua sucia o contaminada.
En las tiendas especializadas de mascotas y en algunos centros veterinarios, podemos encontrar preparados que son muy útiles para limpiar los oídos y que siempre estén sanos.
Los dientes también deben mantenerse cepillándolos con frecuencia, ya que suelen desarrollar infecciones en las encías y caries en la dentadura.
En cuanto a su alimentación, a partir de las ocho semanas de vida, podemos ofrecerles una dieta variada. Como desayuno y merienda podemos darles una taza de leche tibia con de cucharadas de harina de maíz, o algún alimento para bebes.
Para el almuerzo y la cena podemos servirles dos cucharadas de arroz hervido mezclado con zanahoria o manzana rayada. También se le puede agregar 80 gramos de carne molida cruda o cocida y una cucharada de ricota.
Es recomendable seguir con esta dieta hasta cuando cumplan cuatro meses de edad, luego de este tiempo podemos ir haciendo un cambio gradual, ya que si se dé frente le damos comida procesada, puede presentar problemas gastrointestinales.
Dentro de la comida casera, no es bueno que se les sirvan hígado o riñón debido a que esta raza puede contraer hidatidosis, tampoco debemos darles huesos pequeños de ave o de vaca. En cambio, los huesos grandes de vaca, resultan útiles para mantener los dientes libres de sarro.
No debe faltarle agua limpia y fresca que pueda beber, ya que por naturaleza esta raza puede deshidratarse con facilidad.Toda dieta debe ser complementada con vitaminas y calcio, pero previamente consultando con el veterinario para saber la dosis exacta, porque una dosis equivocada puede resultar muy dañino.